./assets/video/intro
The Global Wild Cat
Conservation Organization
Continue to Panthera.org
https://dg2d3wxprq381.cloudfront.net/cms/sites/default/files/Jaguar_Header_Large_2016-07-12-PHOTO-00000432.jpg?itok=MJqH-F_B
Panthera México
México es fundamental para la supervivencia de la especie en toda América Latina debido a que se encuentra al límite norte del área de distribución del jaguar
In English
México es el tercer país más grande de América Latina y cuenta con una biodiversidad extraordinaria. Desafortunadamente esta biodiversidad se ve amenazada por la transformación de los ecosistemas naturales a áreas agrícolas y ganaderas, la deforestación, la fragmentación de hábitats y el crecimiento urbano entre otras causas.

En colaboración con agencias de gobierno, otras ONGs, instituciones académicas, y comunidades locales; la Iniciativa del Corredor del Jaguar de Panthera esta trabajando a lo largo de Centro y Sudamérica para garantizar el paso seguro de los jaguares. Logramos esto monitoreando poblaciones, ayudando a fortalecer la protección  de las áreas naturales protegidas, y mitigando el conflicto jaguar-humano.    

Panthera México ha identificado 11 Unidades de Conservación del Jaguar (UCJs) y aproximadamente 20 corredores biológicos que las unen. Trabajamos en colaboración con agencias de gobierno, otras ONGs, instituciones académicas y comunidades regionales para garantizar que los jaguares tengan un paso seguro a través de estas áreas claves para su supervivencia. Para lograr este objetivo realizamos monitoreos de poblaciones, ayudamos a incrementar la protección de las Áreas Naturales Protegidas y mitigamos los conflictos entre humanos y jaguares a través de diferentes estrategias.    

En Abril del 2015, México dio un gran paso en la protección de jaguares cuando senadores de la Republica firmaron un Memorándum de Entendimiento con Panthera. Como parte de este entendimiento, Panthera se comprometió a trabajar con el Senado, la Academia y otras ONGs  en la implementación de acciones de conservación basadas en la Ciencia así como ayudar a la concientización sobre la importancia de la conservación del jaguar.

Descarga nuestra ficha técnica para conocer más sobre nuestro trabajo en México, el área más septentrional del corredor del jaguar.

Lea nuestro comunicado de prensa para enterarse cómo nuestro nuevo programa de conservación en Mexico es crítico en la protección de los jaguares en dicho país.
A pesar de ser un importante símbolo cultural y natural de México, el jaguar ha desaparecido en más del 50% del área que ocuparon históricamente en el país.
¡Apóyanos con tu donación y rescatemos a los jaguares de Mexico!

Ayúdanos a conservar los jaguares y la riqueza natural de México con una donación deducible de impuestos. Tu donativo ayudará a proteger poblaciones de jaguares en peligro crítico de extinción y demás especies que comparten sus hábitats.



Para tramitar su recibo deducible de impuestos, por favor mande sus datos fiscales y la información de su donación a: donaciones@panthera.org.

PANTHERA MEXICO: DATOS
México
      
https://dg2d3wxprq381.cloudfront.net/cms/sites/default/files/background-catfacts.png?itok=bz8FDt6r
Clasificación según la UICN
CLASIFICACIÓN MEXICO
En Peligro de Extincion
NOM-059-SEMARNAT-2010
Numero de jaguares que permanecen en vida silvestre
Desconocido
Área de distribución actual
40%
Especies de Felinos Silvestres
6 (jaguar, ocelote, puma, jaguarundí, tigrillo y gato montés)
Áreas Naturales Protegidas
177
Establecido
2015
Biólogos en el campo
11
Colaboradores
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad Autónoma de Querétaro, Nicte –Ha, Fundación Pedro y Elena, CONANP Laguna de Términos
https://dg2d3wxprq381.cloudfront.net/cms/sites/default/files/Laguna_IMG_5135.jpg?itok=1epef4v3
Laguna de Términos
Laguna de Términos es una UCJ (Unidad de Conservación del Jaguar) en el estado de Campeche que en conjunto con los Pantanos de Centla forman el sistema de humedales más grande de Mesoamérica. Compuesto por grandes áreas de manglar, sabanas y bosques tropicales inundables alberga una importante biodiversidad. Desafortunadamente, debido a las actividades humanas se han perdido más del 50 % de las áreas forestales. Aunado a esto, los alrededores de esta UCJ han sido han sido convertidos en campos de cultivos y áreas ganaderas de forma tal que las pocas áreas con vegetación primaria que conectan a Laguna de Términos con Calakmul y otras UCJ constituyen corredores biológicos de alta prioridad de los cuales dependen los jaguares para sobrevivir.  

En colaboración con investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y CONANP Laguna de Términos,  Panthera actualmente lleva a cabo investigación sobre los jaguares y sus presas en el área para entender a las poblaciones de este felino, así como las amenazas que estas enfrentan.

A la vez, Panthera esta trabajando en la mitigación del conflicto entre los jaguares y humanos mediante la educación a comunidades rurales e investigando y verificando la posibilidad de conectar Laguna de Términos a otras UCJs a través de corredores biológicos.  
Equipo
Howard Quigley, PhD
Director Ejecutivo de los programas del Jaguar y Puma

Diana Friedeberg, MC
Directora Panthera México Programa del Jaguar

Susana López Cadena
Contadora
https://dg2d3wxprq381.cloudfront.net/cms/sites/default/files/JCI-Module-Image-06%20PJ%20to%20Bonito%20%2819%29.jpg?itok=3zzenJmL
La Iniciativa del Corredor del Jaguar
La Iniciativa del Corredor del Jaguar de Panthera es actualmente el único programa de conservación que busca proteger a los jaguares a través de los 6 millones de Km2 que componen su área de distribución actual. En colaboración con agencias de gobierno, corporaciones y comunidades locales; la Iniciativa del Corredor del Jaguar busca mantener la integridad genética de la especie al conectar y proteger poblaciones núcleo de jaguares que se encuentran en paisajes dominados por humanos desde el norte de México hasta el norte de Argentina.  
Aprende Más
https://www.facebook.com/pantheramexico/
https://twitter.com/pantheracats